Salsas y guarniciones
¿Qué se le pide a una salsa?
Salsa de aceitunas negras
(Aceitunas negras sin hueso , aceite de oliva, ajo, sal)
Para pastel salado de calabaza, rollitos de salmón ahumado, tostas, ensaladas..
Salsa de alcachofas
(cebolla, alcachofas, aceite, harina, leche, sal)
Con carnes a la plancha.
Salsa de alcaparras
(aceite, harina, vino blanco, caldo o agua, sal, yema de huevo, alcaparras)
Con pescados al horno o al microondas
Salsa amarilla
(puerro, patata, calabaza, zanahoria, aceite, sal)
Con pescados a la plancha
Salsa de azafrán
(cebolla, ajo, aceite, vino blanco, harina, perejil, azafrán, sal)
Con pescados.
Salsa bechamel
(Aceite, harina, leche, sal y nuez moscada, cebolla (ésta opcional))
Salsa boloñesa
(Aceite, cebolla, zanahoria, apio, carne picada, tomates, vino blanco seco, leche, nuez moscada, sal y queso rallado)
Con pasta, pizza y para relleno de cebollas, patatas, pimientos...
Salsa de cebolla y vino blanco
(cebolla, aceite, harina, vino blanco, agua y sal)
Con pescados.
Salsa de judías verdes
(Judías verdes, cebolla, puerro, ajo, aceite, vino blanco, agua o caldo, sal)
Con carnes, huevos o pescados.
Salsa mayonesa
(huevo, aceite, limón, sal)
Con ensaladas, ensaladillas, huevos, pescados cocidos o al horno, patatas asadas o cocidas...
Salsa de melocotones
(pimiento morrón, cebolla, ajo, pimiento verde, tomates, melocotón, aceite)
Con bonito, salmón pez espada a la plancha.
Salsa de pepinillos y alcaparras
(Salsa mayonesa, pepinillos en vinagre, alcaparras)
Con una fondue de carne o con carne frita o asada, con patatas y huevos cocidos y por supuesto, con ensaladas.
Salsa de pimientos
(Pimientos rojos, ajo, salsa bechamel, salsa tabasco, sal)
Con coliflor hervida, con pescado a la plancha o al horno.
Salsa de piquillos y cebolla
(Pimientos del piquillo, cebolla, diente de ajo, aceite y sal)
Con croquetas, albóndigas, pescado hecho en la propia salsa...
Salsa de piñones
(Piñones ajo, tomate, vinagre, aceite, sal, salsa de soja (ésta, opcional)
Con parrilladas de verduras y verduras a la plancha.
Salsa de puerros
(puerro, aceite, tomillo, laurel, caldo de pollo)
Con pescados.
Salsa de queso picón
(Con chalota o cebolla, queso picón, Cabrales o Roquefort, aceite, nata, vino blanco, sal y pimienta)
Con escalopines de ternera, con chuletas de novilla, con pechugas de pavo o pollo, con verduras como coliflor hervida,
Salsa de queso fría
(Queso de cabra, aceite, vinagre de jerez o vino, leche, sal)
Con ensaladas.
Salsa romescu
(Tomates, ajos, pimiento choricero o ñora, almendras, pan, aceite, vinagre de jerez o vino, sal).
Con pescados, verduras asadas, carnes
Salsa de setas
(Setas, ajo, aceite, vino blanco, harina, huevo, limón, sal y pimienta blanca).
Con pescados escalfados, cocidos o a la plancha.
Salsa de tomate tradicional
(Tomates, cebolla, aceite, azúcar, sal)
Con huevos fritos, pasta, berenjenas rellenas, creps rellenos, huevos rellenos,pasteles salados patatas fritas ...
Tomate frito
(Tomates, aceite, ajo, azúcar y sal)
Con casi todo: huevos fritos, carne, pescado, pasta, soufflés,..
Salsa de verduras
(Cebolla, puerro, apio, ajo, vino blanco, agua, patata, aceite y sal)
Con carnes, pescados y huevos escalfados o cocidos.
Salsa verde
(Cebolla, ajo, perejil, vino blanco, aceite, harina, sal y pimienta)
Con pescados y patatas guisados en la propia salsa.
Alubias rojas fritas
(Alubias rojas, ajos, agua, aceite, sal)
Con carnes asadas o a la plancha
Alubias rojas para guarnición
(Alubias, ajo, apio, salvia (opcional), aceite, agua, sal y pimienta).
Con carnes, pescados a la plancha, hortalizas salteadas o a la plancha, huevos...
Aros de cebolla fritos
(Cebolla dulce, harina, aceite, sal)
Con pulpitos, calamares, patatas, carnes y pescados.
Arroz pilaf
(Arroz, cebolla, ajo, aceite, caldo)
Con huevos, carnes, pescado, hortalizas a la plancha, setas guisadas, legumbres...
Arroz blanco
(Arroz, agua y sal)
Con setas guisadas, con lentejas guisadas, con huevo frito...
Bizcocho salado de calabaza
(Calabaza, harina, huevos, aceite, levadura química, nuez moscada, sal, azúcar, pimienta blanca)
Para acompañar sofritos de verduras, carnes, huevos...
Calabacines a la plancha
(Calabacines, aceite, sal)
Con cualquier tipo de plato: carne, huevos, pescado, potajes, arroces…
Calabaza y puerro rehogados
(Puerro, calabaza, ajo, aceite y sal)
Con carnes o pescados.
Cebolla confitada
(Cebolla, aceite, jengibre...)
Con pollo salteado, carnes y pescados.
Crema de calabaza
(Calabaza, puerro, patata, harina, nata, aceite, sal y pimienta)
Con pescados, tortitas y creps
Crema de garbanzos
(Garbanzos, puerro, cebolla, zanahoria, ajo, aceite)
Con pescado.
Crema de guisantes
(Gisantes, cebolleta, ajo, agua, sal, aceite)
Con pescados al horno o a la plancha
Crema de patata
(patata, leche, aceite, sal y pimienta)
Con verduras a la plancha, marisco, pollo...
Crema de queso fresco con menta
(Queso fresco, aceite, salsa de soja, zumo de limón, leche, menta fresca, sal)
Con calabacines hervidos al dente y con ensaladas de hortalizas.
Espinacas salteadas
(Espinacas, aceite y ajo)
Riquísimas con pescado al horno
Farinata o fainá
(Harina de garbanzos, aceite, agua, sal y pimienta)
Con cremas de verduras (en plan tropiezo partida en trocitos) y acompañando carnes, pescados, ensaladas...
Flanes de tomate
(Huevo, salsa de tomate, pan rallado, vino blanco seco, sal y pimienta)
Con carnes o pescados.
Flanecitos de calabaza
(Calabaza, cebolla, ajo, pan, leche, yogur, queso rallado, huevo, nuez moscada, pimienta y sal)
Con carnes a la plancha o como bocaditos o entrantes con cuadritos de tomate fresco o con salsa tapenade
Mermelada de pimientos
(pimientos rojos, azúcar, vinagre de jerez o vino)
Con queso, con huevos rellenos de bonito, con paté de cabracho, con pasteles de verduras y de pescado
Mermelada de tomate
(Tomates, azúcar, albahaca seca, aceite)
Con queso, con paté de champiñones, pasteles de pescado...
Patatas al estilo de León
(Patatas cocidas, pimentón, aceite, sal gorda)
Con pescados, carnes, huevos, hortalizas...
Patatas en el microondas
(Patatas en rodajas, aceite, sal y mostaza)
Con pollo, carne o pescado.
Patatas machacadas
(Patatas, laurel, ajo, aceite, sal y pimienta)
Con pescados, carnes, pulpo, huevos...
Patata panadera
(Patatas, cebollas, aceite y sal)
Con pescados al horno
Patas risoladas
(patatas pequeñas, agua, sal y aceite)
Con guisos de carne de vacuno y de pollo, con verduras salteadas.
Pesto de piñones y albahaca
(Albahaca fresca, aceite de oliva, piñones, ajo, sal, queso de oveja, queso parmesano)
Con la pasta.
Pimientos de piquillo al ajillo
(Bote de pimientos del piquillo, ajo, aceite, agua)
Con carne o pescado a la plancha o al horno, con bonito o anchoas en aceite.
Pimientos verdes fritos
(Pimientos de freir, harina, aceite, sal)
Con carnes fritas o a la plancha, pescados, calamares o sepias, arroces, cremas de legumbres o de verduras.
Puré de alubias blancas
(Alubias, cebolla, puerro, aceite, nata, pimienta blanca y sal)
Con carnes rojas y caza.
Puré de castañas
(Castañas, leche o caldo, sal y pimienta)
Con carnes rojas y caza
Puré de manzana
(Manzanas, aceite, agua, limón, azúcar)
Con guisos de carne: carrilleras, rabo de buey; con carne de cerdo asada o a la plancha, con pechuga de pavo o pollo.
Puré de membrillo
(Membrillos, aceite, limón. azúcar y agua)
Con carnes
Puré de patata
(Patatas, aceite, leche o caldo y sal)
Con carnes, pescados, huevos, verduras, pechuga de pollo, pulpo a la brasa...
Sofrito de calabaza
(Calabaza, cebolla, ajo, aceite, sal)
Con pescados, patatas cocidas o asadas, huevos…También con arroz y pasta.
Sofrito de tomate, cebolla y pimiento
(Tomates, cebolla, pimiento rojo, ajo, aceite, sal)
Con potajes de verduras, guisos de carne o pescado, pasta, arroz, huevos, pizzas y empanadas, farinata...
Tomates confitados
(Tomates pequeños, aceite, azúcar, sal, tomillo u orégano)
Con pescado o carne a la plancha y fríos, con quesos o ensalada. También con soufflés de verduras o de queso, con huevos fritos, con patés, ...
Verduras salteadas
(Pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, calabacín)
Con carnes, pescados, huevos...
Zanahorias aliñadas
Zanahorias glaseadas
Con carnes, pescados, huevos...
Las técnicas básicas más usadas en la elaboración de las salsas (por orden alfabético) son:
- Un sabor que armonice con el alimento al que acompaña, lo complemente y realce pero no lo anule.
- Buena textura
- Apariencia homogénea y apetecible.
SALSAS
Guacamole
(aguacate, cebolla, tomate, limón, tabasco)
Salsa fría de la cocina mejicana que puede acompañar a cualquier plato o tomarse solo con nachos o tostadas.
Mojo verde
(pimienta verde, ajo, perejil, cominos, aceite, vinagre)
Para patatas cocidas, pescado escalfado, cocido o a la plancha, gofio, huevos cocidos, judías verdes...
Guacamole
(aguacate, cebolla, tomate, limón, tabasco)
Salsa fría de la cocina mejicana que puede acompañar a cualquier plato o tomarse solo con nachos o tostadas.
Mojo verde
(pimienta verde, ajo, perejil, cominos, aceite, vinagre)
Para patatas cocidas, pescado escalfado, cocido o a la plancha, gofio, huevos cocidos, judías verdes...
Salsa de aceitunas negras
(Aceitunas negras sin hueso , aceite de oliva, ajo, sal)
Para pastel salado de calabaza, rollitos de salmón ahumado, tostas, ensaladas..
Salsa de alcachofas
(cebolla, alcachofas, aceite, harina, leche, sal)
Con carnes a la plancha.
Salsa de alcaparras
(aceite, harina, vino blanco, caldo o agua, sal, yema de huevo, alcaparras)
Con pescados al horno o al microondas
Salsa amarilla
(puerro, patata, calabaza, zanahoria, aceite, sal)
Con pescados a la plancha
Salsa de azafrán
(cebolla, ajo, aceite, vino blanco, harina, perejil, azafrán, sal)
Con pescados.
Salsa bechamel
(Aceite, harina, leche, sal y nuez moscada, cebolla (ésta opcional))
La salsa bechamel es la base de otras salsas como:
Salsa mornay: bechamel a la que se le añade ya fuera del fuego: queso rallado, mostaza y yema de huevo
Salsa de perejil: se añade a la bechamel, perejil picado y un chorrito de zumo de limónSalsa boloñesa
(Aceite, cebolla, zanahoria, apio, carne picada, tomates, vino blanco seco, leche, nuez moscada, sal y queso rallado)
Con pasta, pizza y para relleno de cebollas, patatas, pimientos...
(cebolla, aceite, harina, vino blanco, agua y sal)
Con pescados.
Salsa de judías verdes
(Judías verdes, cebolla, puerro, ajo, aceite, vino blanco, agua o caldo, sal)
Con carnes, huevos o pescados.
Salsa mayonesa
(huevo, aceite, limón, sal)
Con ensaladas, ensaladillas, huevos, pescados cocidos o al horno, patatas asadas o cocidas...
A partir de la salsa mayonesa podemos elaborar muy fácilmente otras cuantas salsas:
Mayonesa con ajo: agregando a los ingredientes un ajo machacado. Para acompañar pescados o verduras, arroces, conejo a la brasa…
Salsa tártara: añadiendo un picadillo de pepinillo en vinagre, alcaparras, perejil y chalota. Para acompañar el pescado frito o a la plancha
Remoulade: la tártara a la que añadimos una anchoa muy picadita y un poco de estragón. Para carnes y pescados
Mayonesa de trufa: agregando una cucharada de aceite de trufa y un poquito de trufa rallada después de hecha. Para pescados, carnes y verduras.
(pimiento morrón, cebolla, ajo, pimiento verde, tomates, melocotón, aceite)
Con bonito, salmón pez espada a la plancha.
Salsa de pepinillos y alcaparras
(Salsa mayonesa, pepinillos en vinagre, alcaparras)
Con una fondue de carne o con carne frita o asada, con patatas y huevos cocidos y por supuesto, con ensaladas.
Salsa de pimientos
(Pimientos rojos, ajo, salsa bechamel, salsa tabasco, sal)
Con coliflor hervida, con pescado a la plancha o al horno.
Salsa de piquillos y cebolla
(Pimientos del piquillo, cebolla, diente de ajo, aceite y sal)
Con croquetas, albóndigas, pescado hecho en la propia salsa...
Salsa de piñones
(Piñones ajo, tomate, vinagre, aceite, sal, salsa de soja (ésta, opcional)
Con parrilladas de verduras y verduras a la plancha.
Salsa de puerros
(puerro, aceite, tomillo, laurel, caldo de pollo)
Con pescados.
Salsa de queso picón
(Con chalota o cebolla, queso picón, Cabrales o Roquefort, aceite, nata, vino blanco, sal y pimienta)
Con escalopines de ternera, con chuletas de novilla, con pechugas de pavo o pollo, con verduras como coliflor hervida,
Salsa de queso fría
(Queso de cabra, aceite, vinagre de jerez o vino, leche, sal)
Con ensaladas.
Salsa romescu
(Tomates, ajos, pimiento choricero o ñora, almendras, pan, aceite, vinagre de jerez o vino, sal).
Con pescados, verduras asadas, carnes
Salsa de setas
(Setas, ajo, aceite, vino blanco, harina, huevo, limón, sal y pimienta blanca).
Con pescados escalfados, cocidos o a la plancha.
Salsa de tomate tradicional
(Tomates, cebolla, aceite, azúcar, sal)
Con huevos fritos, pasta, berenjenas rellenas, creps rellenos, huevos rellenos,pasteles salados patatas fritas ...
Tomate frito
(Tomates, aceite, ajo, azúcar y sal)
Con casi todo: huevos fritos, carne, pescado, pasta, soufflés,..
Salsa de verduras
(Cebolla, puerro, apio, ajo, vino blanco, agua, patata, aceite y sal)
Con carnes, pescados y huevos escalfados o cocidos.
Salsa verde
(Cebolla, ajo, perejil, vino blanco, aceite, harina, sal y pimienta)
Con pescados y patatas guisados en la propia salsa.
GUARNICIONES
(Alubias rojas, ajos, agua, aceite, sal)
Con carnes asadas o a la plancha
Alubias rojas para guarnición
(Alubias, ajo, apio, salvia (opcional), aceite, agua, sal y pimienta).
Con carnes, pescados a la plancha, hortalizas salteadas o a la plancha, huevos...
Aros de cebolla fritos
(Cebolla dulce, harina, aceite, sal)
Con pulpitos, calamares, patatas, carnes y pescados.
Arroz pilaf
(Arroz, cebolla, ajo, aceite, caldo)
Con huevos, carnes, pescado, hortalizas a la plancha, setas guisadas, legumbres...
Arroz blanco
(Arroz, agua y sal)
Con setas guisadas, con lentejas guisadas, con huevo frito...
Bizcocho salado de calabaza
Para acompañar sofritos de verduras, carnes, huevos...
Calabacines a la plancha
Con cualquier tipo de plato: carne, huevos, pescado, potajes, arroces…
Calabaza y puerro rehogados
(Puerro, calabaza, ajo, aceite y sal)
Con carnes o pescados.
Cebolla confitada
(Cebolla, aceite, jengibre...)
Con pollo salteado, carnes y pescados.
Crema de calabaza
(Calabaza, puerro, patata, harina, nata, aceite, sal y pimienta)
Con pescados, tortitas y creps
Crema de garbanzos
(Garbanzos, puerro, cebolla, zanahoria, ajo, aceite)
Con pescado.
Crema de guisantes
(Gisantes, cebolleta, ajo, agua, sal, aceite)
Con pescados al horno o a la plancha
Crema de patata
(patata, leche, aceite, sal y pimienta)
Con verduras a la plancha, marisco, pollo...
Crema de queso fresco con menta
(Queso fresco, aceite, salsa de soja, zumo de limón, leche, menta fresca, sal)
Con calabacines hervidos al dente y con ensaladas de hortalizas.
Espinacas salteadas
(Espinacas, aceite y ajo)
Riquísimas con pescado al horno
Farinata o fainá
(Harina de garbanzos, aceite, agua, sal y pimienta)
Con cremas de verduras (en plan tropiezo partida en trocitos) y acompañando carnes, pescados, ensaladas...
Flanes de tomate
(Huevo, salsa de tomate, pan rallado, vino blanco seco, sal y pimienta)
Con carnes o pescados.
Flanecitos de calabaza
(Calabaza, cebolla, ajo, pan, leche, yogur, queso rallado, huevo, nuez moscada, pimienta y sal)
Con carnes a la plancha o como bocaditos o entrantes con cuadritos de tomate fresco o con salsa tapenade
Mermelada de pimientos
(pimientos rojos, azúcar, vinagre de jerez o vino)
Con queso, con huevos rellenos de bonito, con paté de cabracho, con pasteles de verduras y de pescado
Mermelada de tomate
(Tomates, azúcar, albahaca seca, aceite)
Con queso, con paté de champiñones, pasteles de pescado...
Patatas al estilo de León
(Patatas cocidas, pimentón, aceite, sal gorda)
Con pescados, carnes, huevos, hortalizas...
Patatas en el microondas
(Patatas en rodajas, aceite, sal y mostaza)
Con pollo, carne o pescado.
Patatas machacadas
(Patatas, laurel, ajo, aceite, sal y pimienta)
Con pescados, carnes, pulpo, huevos...
Patata panadera
(Patatas, cebollas, aceite y sal)
Con pescados al horno
Patas risoladas
(patatas pequeñas, agua, sal y aceite)
Con guisos de carne de vacuno y de pollo, con verduras salteadas.
Pesto de piñones y albahaca
(Albahaca fresca, aceite de oliva, piñones, ajo, sal, queso de oveja, queso parmesano)
Con la pasta.
Pimientos de piquillo al ajillo
(Bote de pimientos del piquillo, ajo, aceite, agua)
Con carne o pescado a la plancha o al horno, con bonito o anchoas en aceite.
Pimientos verdes fritos
(Pimientos de freir, harina, aceite, sal)
Con carnes fritas o a la plancha, pescados, calamares o sepias, arroces, cremas de legumbres o de verduras.
Puré de alubias blancas
(Alubias, cebolla, puerro, aceite, nata, pimienta blanca y sal)
Con carnes rojas y caza.
Puré de castañas
(Castañas, leche o caldo, sal y pimienta)
Con carnes rojas y caza
(Manzanas, aceite, agua, limón, azúcar)
Con guisos de carne: carrilleras, rabo de buey; con carne de cerdo asada o a la plancha, con pechuga de pavo o pollo.
Puré de membrillo
(Membrillos, aceite, limón. azúcar y agua)
Con carnes
Puré de patata
(Patatas, aceite, leche o caldo y sal)
Con carnes, pescados, huevos, verduras, pechuga de pollo, pulpo a la brasa...
Sofrito de calabaza
(Calabaza, cebolla, ajo, aceite, sal)
Con pescados, patatas cocidas o asadas, huevos…También con arroz y pasta.
(Tomates, cebolla, pimiento rojo, ajo, aceite, sal)
Con potajes de verduras, guisos de carne o pescado, pasta, arroz, huevos, pizzas y empanadas, farinata...
Tomates confitados
(Tomates pequeños, aceite, azúcar, sal, tomillo u orégano)
Con pescado o carne a la plancha y fríos, con quesos o ensalada. También con soufflés de verduras o de queso, con huevos fritos, con patés, ...
Verduras salteadas
(Pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, calabacín)
Con carnes, pescados, huevos...
Zanahorias aliñadas
Zanahorias glaseadas
Con carnes, pescados, huevos...
Batir: para mezclar y airear. Se hace con las varillas o la batidora eléctrica.
Colar: para separar sólidos de líquidos y viceversa. Con el colador.
Condimentar: añadir hierbas y otros condimentos.
Desglasar: desprender los fondos de cocción de un alimento que quedan pegados al recipiente donde fueron asados o fritos. Se retira el alimento, se añade agua o vino y se remueve bien rascando toda la sustancia. Luego se deja reducir y se cuela.
Espesar: dar consistencia y cuerpo a una salsa. Puede hacerse con harina, fécula, nata, manteqilla, pan, huevos, purés de frutas o verduras…
Espumar: con la espumadera para retirar las impurezas, espuma, grasa…
Reducir: en el fuego para dejar que se evapore el líquido y se intensifique el sabor o la consistencia.
Sazonar: añadir sal y pimienta.
Tamizar: con colador o tamiz para dejar el alimento fino en su textura.
Gracias por las recetas
ResponderEliminarGracias a ti por mostrar tu agradecimiento que me hace ilusión y me anima a seguir compartiendo lo que se. Un saludo
EliminarGracias por tu página. Es sencilla, agradable y práctica.
ResponderEliminarTe agradezco el comentario y me alegro mucho de que te haya gustado. Un saludo
EliminarGracias, excelentes recetas
ResponderEliminarGracias a ti por comentar. Saludos
Eliminarbuenísima la página,muy útil.
ResponderEliminarAgradezco el comentario y me alegro mucho. Saludos y felices fiestas
ResponderEliminarA mi tambien me gusta la pagina es muy socorrida
ResponderEliminarMe gusta ,tienes mucho donde elegir
ResponderEliminarGracias por decirlo. Me alegro mucho de que te guste.
EliminarMe encanta la senzillez de las recetas!
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro mucho
EliminarBuenas tardes, antes de nada decirte que muy interesantes y sencillas las recetas.
ResponderEliminarQuería consultarte con que platos recomiendas usar la salsa de verduras.
Un saludo
Hola, me alegro de que te gusten. La salsa de verduras te queda muy bien con pescados escalfados o a la plancha, con huevos escalfados e incluso con verduras u hortalizas cocidas o al vapor. Saludos.
EliminarMuy buen blog, completo y sencillo. Directo a mis favoritos :D
ResponderEliminarQué bien que te haya gustado! Me alegro mucho. Saludos y gracias por comentarlo
EliminarGracias por dedicar tu tiempo a hacernos disfrutar con tus recetas y consejos tan interesantes. Tu página es sencilla pero a la vez muy, muy completa.
ResponderEliminarHola Aurora: también yo te agradezco que emplees parte de tu tiempo en poner un comentario tan amable. Un saludo cordial
ResponderEliminarhola,me encanta tus recetas.soy nueva en este arte de la cocina y me gustaría que me aconsejaras con que realso el sabor de una ensalada de verduras sin tener que hacer una salsa muy rebuscada.Desde ya muchas gracias.MARIA
ResponderEliminarHola María: si quieres ver como aliño yo las ensaladas y que salsas utilizo con ellas, te recomiendo que visites la página Ensaladas fáciles y saludables Allí encontrarás bastantes ideas. Un saludo
EliminarBuenísima selección de salsas y guarniciones. Algunas de ellas no las conocía. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarGracias a ti por dejar un comentario. Algunas son mías propias así que es lógico que no las conocieras. Espero que te gusten si te decides a probarlas. Saludos
Eliminarme encanto todo!! muchas gracias!!
ResponderEliminarMe alegro mucho. Gracias por comentarlo. Unsaludo
Eliminar